En este artículo encontrarás:
Fincomercio, una de las cooperativas financieras más grandes de Colombia, ha trabajado intensamente en la modernización de sus operaciones para ofrecer una experiencia digital eficiente y segura a sus asociados.
El crecimiento de los servicios financieros digitales trajo consigo numerosos beneficios, como la reducción de costos operativos, la ampliación del acceso a productos y la mejora en la experiencia del usuario.
Sin embargo, también presenta desafíos importantes, especialmente en lo que respecta a:
- La seguridad de la información;
- La verificación de identidad;
- La lucha contra el fraude.
Ante este panorama, la empresa identificó la necesidad de fortalecer sus mecanismos de validación de identidad y optimizar sus procesos de vinculación y fidelización de clientes.
Para lograrlo, la cooperativa estableció una alianza con Truora, líder en tecnología de verificación digital y automatización de procesos.
A través de esta colaboración, Fincomercio mejoró la conversión de usuarios, redujo riesgos de fraude y agilizó el onboarding de nuevos asociados, consolidando su posición como una entidad financiera moderna y confiable.
Es de eso que te hablo hoy, del caso de éxito de Fincomercio y Truora. En este post verás:
- Los desafíos previos a la integración con Truora
- La solución: Implementación de tecnología de verificación digital con Truora
- Los beneficios obtenidos: eficiencia, seguridad y mayor fidelización
- Seguridad como motor de confianza y fidelización
- La digitalización como ventaja competitiva en el sector financiero
Los desafíos previos a la integración con Truora
Antes de implementar las soluciones de Truora, Fincomercio enfrentaba varios desafíos que afectaban la eficiencia de su operación y la satisfacción de sus clientes que incluían:
1. Procesos de vinculación manuales y lentos
El proceso de afiliación requería múltiples validaciones y trámites presenciales, lo que generaba demoras y desmotivaba a los potenciales asociados. En un mundo donde la inmediatez es clave, esta barrera se traducía en altas tasas de abandono en el proceso de registro.
2. Baja conversión de usuarios en canales digitales
Si bien Fincomercio contaba con una plataforma en línea para la vinculación de nuevos clientes, la tasa de conversión era baja. Muchos usuarios iniciaban el proceso de registro, pero lo abandonaban antes de completarlo debido a la falta de un sistema eficiente de autenticación y validación de identidad.
3. Vulnerabilidad ante intentos de fraude
El fraude financiero es una de las principales preocupaciones en el sector. Sin herramientas de verificación digital robustas, Fincomercio tenía dificultades para detectar y prevenir la suplantación de identidad, lo que representaba un riesgo significativo para la seguridad de la cooperativa y sus clientes.
CONOCE LA MAYOR BASE DE ROSTROS FRAUDULENTOS DE AMÉRICA LATINA
4. Gestión de contraseñas y accesos
El manejo de credenciales de acceso era un proceso engorroso que generaba fricciones en la experiencia de sus usuarios. La renovación y recuperación de contraseñas requerían múltiples pasos manuales, lo que afectaba la experiencia del usuario y provocaba una baja retención de clientes.
Para superar estos retos, Fincomercio necesitaba una solución tecnológica que permitiera automatizar la vinculación de clientes, mejorar la seguridad y optimizar la experiencia en sus plataformas digitales.
La solución: Implementación de tecnología de verificación digital con Truora
Fue en ese momento en que, para abordar estos desafíos, Fincomercio resolvio acudir a Truora e implementar varias de sus herramientas, eligiendo aquellas enfocadas en mejorar la seguridad, optimizar la conversión de usuarios y agilizar los procesos internos.
1. Onboarding digital con validación de identidad
La optimización del proceso de vinculación le permitió a los nuevos asociados registrarse de manera ágil y segura desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de trámites físicos.
2. Reconocimiento facial y biometría
Uno de los avances más importantes fue la implementación de reconocimiento facial y autenticación biométrica. Gracias a esta tecnología, ahora es posible verificar la identidad de los usuarios de forma automática, reduciendo los intentos de fraude y agilizando el proceso de afiliación.
4. Renovación de contraseñas con autenticación segura
La implementación de un sistema seguro y eficiente para la renovación de contraseñas mejoró significativamente la accesibilidad a la plataforma digital de Fincomercio, reduciendo los casos de usuarios que abandonaban la cooperativa debido a problemas de acceso.
5. Vinculación de asociados a través de WhatsApp
Fincomercio integró la opción de vinculación a través de WhatsApp, permitiendo que los nuevos asociados se registren mediante un canal accesible y familiar. Esta innovación facilitó el proceso y aumentó la tasa de afiliación.
Los beneficios obtenidos: eficiencia, seguridad y mayor fidelización
La implementación de estas soluciones generó resultados medibles y transformó la manera en que Fincomercio opera. Entre los principales beneficios destacan:
1. Incremento del 74% en la conversión de usuarios
Gracias a la optimización del proceso de onboarding, más clientes completan su registro y acceden a los servicios de la cooperativa.
2. Más de 1.500 créditos otorgados mensualmente
La digitalización del proceso de solicitud ha facilitado el acceso al crédito, beneficiando a un mayor número de asociados y dinamizando el crecimiento de la cooperativa.
3. 36.000 transacciones protegidas al mes
La implementación de herramientas avanzadas de verificación ha reducido drásticamente el riesgo de fraude, fortaleciendo la seguridad en todas las operaciones.
4. Agilización de procesos internos
La automatización permitió que la eficiencia en la renovación de contraseñas y la gestión de accesos se multiplicara por 10, optimizando los tiempos de respuesta y reduciendo la carga de trabajo en los equipos de atención al cliente.
5. Mayor fidelización y confianza del usuario
La integración de canales digitales seguros y eficientes ha fortalecido la relación con los asociados, aumentando la retención de clientes y consolidando la imagen de Fincomercio como una entidad innovadora y confiable.
Seguridad como motor de confianza y fidelización
La seguridad, como valor económico y ventaja competitiva, es la necesidad de entregar experiencias digitales ágiles y que, al mismo tiempo, brinden la máxima protección en cada interacción.
Fincomercio adoptó una estrategia integral que fortalece la confianza de sus asociados, asegurando procesos eficientes y protegidos.
La validación de identidad y la autenticación biométrica, implementadas con Truora, mejoraron la relación entre la cooperativa y sus clientes, garantizando acceso seguro sin comprometer la fluidez en la experiencia de usuario.
Factores que la fortalecen sin afectar la usabilidad:
- Verificación biométrica en segundos: el reconocimiento facial permite confirmar la identidad con rapidez y precisión.
- Procesos optimizados: la automatización agiliza la vinculación y el acceso a productos financieros.
- Protección en cada transacción: los usuarios gestionan su información sin riesgos.
- Mayor accesibilidad: la protección se integra de manera intuitiva, facilitando el uso de la plataforma.
Cada herramienta tecnológica aplicada en Fincomercio refuerza la fidelización de los clientes, creando un ecosistema digital confiable y eficiente.
La digitalización como ventaja competitiva en el sector financiero
Decir que la continua transformación digital en el sector financiero es inevitable y esencial para mejorar la experiencia del usuario y reforzar la seguridad, es decir lo obvio.
La integración de tecnologías avanzadas como las ofrecidas por Truora es la mejor forma de ver lo evidente, como Fincomercio lo hizo: optimizó sus procesos internos, incrementó su conversión de clientes y fortaleció.
Esos son los beneficios de las empresas que colocan la prevención del fraude, la verificación de identidad y la automatización de procesos como pilares de su estrategia de crecimiento. Fincomercio lo demostró.
¿Te hizo pensar este caso de éxito?
Entra en contacto ya mismo con uno de nuestros agentes y vive la experiencia de tener lo más avanzad de la tecnología al alcance de tu mano.